LO QUE SE DEBE SABER SOBRE EL ECLIPSE DEL 14 DE OCTUBRE QUE SE PODRÁ OBSERVAR DESDE LA BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL

El sábado 14 de octubre, 11:00 de la mañana, desde cualquier punto de Colombia se podrá observar el “Eclipse Anular de Sol”, es decir que varias ciudades se oscurecerán y disminuirá su temperatura.

Este fenómeno astronómico sucede porque la órbita de la luna se cruza con el sol, obstruyendo la luz. El evento se llama anular porque la luna no cubrirá la totalidad del sol, sino que dejará un anillo de luz a su alrededor que se le conoce como “anillo de fuego”.

“Invitamos a la comunidad del Valle del Cauca a que se acerquen a la Biblioteca Departamental para que puedan observar el fenómeno. Aquí vamos a tener unas herramientas para visualizar el eclipse, primero se va a realizar observación indirecta y después observación directa.

Para la observación indirecta se tendrán unos telescopios refractores que van a incidir la luz sobre una hoja y lo usuarios pueden ver el fenómeno, para la observación directa vamos a tener un telescopio con filtros especiales certificados por la norma ISO 12312-2 donde el usuario podrá colocar su ojo y ver el eclipse sin ningún inconveniente”. Afirmó el promotor de cultura Arlex López.

El eclipse anular de sol también será inclusivo, podrá ser experimentado por usuarios con baja visión y ciegos a través de un material didáctico en braille traído de la NASA, en el cual podrán hacer el seguimiento del eclipse.

Este evento será gratuito y podrán inscribirse a través del formulario  https://bit.ly/3Pagzaw

Ir al contenido